miércoles, 10 de junio de 2009

91 ANIVERSARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA

Por César Arrondo
Hace 91 años, un 15 de junio, tuvo lugar una gesta estudiantil en la ciudad de Córdoba, con el propósito de introducir los cambios necesarios en el sistema universitario argentino, para garantizar en adelante, el acceso de miles de jóvenes argentinos y latinoamericanos de todas las clase sociales, a la educación superior. En tal sentido, se implementó la democratización del sistema universitario de gobierno, el libre acceso a la educación superior, la autonomía universitaria, la extensión a la comunidad, la libertad de cátedra, la posibilidad de debatir todas las ideas y acceder a la bibliografía sin limitaciones, desplazando todos los prejuicios dogmáticos y espiritualistas.
Será a partir de esta reforma de 1918, que la universidad argentina se convierta en una importante referencia en la formación de miles de profesionales de nuestro país y de Latinoamérica, con su singular sistema de formación, bajo el auspicio del principio rector de la razón. Sus egresados, docentes, profesionales, científicos y políticos, han recibido los conocimientos de una universidad abierta a todas las ideas y pensamientos, lo cual, sólo ha sido posible por la vigencia de los principios reformistas en el sistema universitario de la República Argentina.

Prof. César Arrondo UNLP

No hay comentarios:

Publicar un comentario